Datos personales

Mi foto
Since he was six years old, he grew up in the Methodist Church in Piedras Negras, Mexico. He was one of the founders of the Youth League in the early 80's. After several years in the youth leadership of the league and the Youth district, God called him to the ministry entering the seminary even with 17 years old. In 1992, He graduated of BA in theology at the John Wesley Methodist Seminary in the City of Monterrey. In 1991 he started his studies in the Methodist Conference and was ordained elder in 1995. He has studied many courses in theology, pastoral care and received his certification as a chaplain. It has over two decades of experience in pastoral work in northern Mexico and the United States. He has been teacher of conferences and trainer of many courses to pastors, and a enthusiastic preacher in the U.S. and Mexico. Always preaching the gospel and leading the Latin people to serve God through the gifts and ministries that God has given to His Church.

LLamado

Desarrollando Lideres para la Gloria de Dios. Dios me ha llamado al desarrollo de lideres y de ministerios. La iglesia de Jesucristo esta siendo llamada a servirle! Para cumplir esta tarea, cada creyente tiene la responsabilidad de ser perfeccionado para alabanza de Dios. El desarrollo de lideres requiere un compromiso constante aun mayor que el que existente en un proceso de discipulado. Mi deseo es que este blog te ayude en ese proceso, en tu crecimiento y en tu servicio a Dios.

God called me to train and develop better leaders and ministries to serve better the Church of Jesus Christ. The Church is called to serve and ministry this world that is in crisis. To accomplish this task, every believer has a responsibility to be perfected to the praise of God. Leadership development requires sustained commitment even greater than that existing in a process of discipleship. My hope is that this blog help you in this process, your growth and your service to God.


Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas. Josue 1:9







domingo, 30 de mayo de 2010

Sermón sobre los Dones Espirituales.

1 Corintios 12:1-7 y Romanos 12:1-8.

INTRODUCCIÓN:
Situación de la Iglesia: Muchos lideres, Necesidad de mirar hacia fuera, Necesidad de surgimiento de nuevos lideres, hay la necesidad de dar la oportunidad a gente que quiere servir a Dios pero no encuentra un lugar para hacerlo porque hay un circulo muy cerrado, necesidad de que gente nueva se disponga a descubrir sus dones espirituales y alcanzar a Tijuana para Jesucristo!

1. QUE SON LOS DONES ESPIRITUALES?
La palabra “Don”, viene del griego ``carisma'', que es un regalo dado de buena voluntad para realizar un servicio en la Iglesia. Esta palabra griega viene de ``caris'', que significa gracia o favor no merecido; y la terminación ``ma'', que se usa para presentar el resultado de una cosa. Es decir, los dones son el resultado de la gracia de Dios que no merecemos. Entonces el ``carisma'', es el resultado de la gracia de Dios. Otros significados de la palabra don son: Capacidad, facultad, dadiva, regalo, dotación.

Con esta definición etimológica, podemos definir a los dones espirituales como esas habilidades dadas por la gracia de Dios para realizar un trabajo o servicio dentro de la iglesia de Jesucristo.

Para concluir este punto, es importante resaltar el hecho de que los dones espirituales son una muestra de la gracia de Dios en nuestras vidas, y ninguno de nosotros somos dignos de esa gracia de Dios; sin embargo Dios nos ama y porque nos ama nos da de Su gracia. Nosotros los hombres y mujeres que hemos sido rescatados de esa pecaminosa manera de vivir, ahora en Cristo somos capacitados por Dios, por medio de estos dones espirituales, para poder servir a Dios en la manera que Dios mismo quiere que le sirvamos.

2. CONOZCAN SOBRE LOS DONES ESPIRITUALES.
En la Primer carta de Pablo a los Corintios en el capitulo doce, encontramos la enseñanza bíblica sobre los dones espirituales. La exhortación que se da a la iglesia en el vrs. 1, es: “No ignoréis acerca de los dones espirituales”. La palabra ``ignorancia'' es lo opuesto al hecho de conocer, adquirir conocimiento. La iglesia de Jesucristo tiene la responsabilidad de conocer todo lo que se pueda sobre los dones espirituales, porque cuando conocemos estamos ubicados y preparados para trabajar para el Señor con el don recibido, y así no extraviarnos como los gentiles.

En 1a a los Corintios 12:4-6 encontramos que hay diferentes categorías de dones espirituales: ``Diversidad de dones... diversidad de ministerios... y diversidad de operaciones''. En el versículo 11 se dice que estos dones los hace uno y el mismo espíritu. También menciona que la parte del Espíritu Santo es repartir los dones a cada uno (todos los creyentes) en particular. Es importante recordar que tenemos un Dios soberano, el Dios que nos creo y es mas grande de lo que imaginamos. El espíritu Santo va a repartir los dones como El quiere no como nosotros queramos tenerlos. Todos los dones y ministerios del espíritu, para que actúen se necesita nuestra disposición. El Espíritu Santo da los dones como El quiere, y nosotros solo los llevamos a la practica.

3. TODOS TENEMOS UN DON ESPIRITUAL.
Si tenemos un Dios que no hace acepción de personas (Rm.2:11. Ga.2:6. Ef.6:9), si Dios ha dado a Su iglesia dones y ministerios, entonces, tu debes de tener mínimo un don espiritual. Nuestro Dios no dio los dones espirituales solo a unos cuantos de los miembros de Su iglesia. El estableció que su iglesia estuviera capacitada con esas habilidades espirituales para que la iglesia hiciera mejor la obra del ministerio (Ef.4:11-12). Dios ha dado a toda Su Iglesia dones y ministerios sin excepción. Recuerda amado hermano, Dios no hace acepción de personas. Por eso la pregunta para ti es: Ya conoces tu don espiritual o tu ministerio?

El apóstol Pedro, hablo de una manera general para toda la iglesia, diciendo: “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios” (1 P.4:10). Pedro nos muestra que todos hemos recibido mínimo un don espiritual, y que todos debemos ministrar, es decir, servir con ese don que hemos recibido. El enfoque que da este pasaje nos ayuda a entender mejor este punto, Dios tiene un don o ministerio para cada uno de nosotros, y somos llamados a ser buenos administradores de la gracia de Dios que obra de muchas maneras y formas en nuestras vidas y en la vida de la iglesia. Como esta obrando la gracia de Dios en tu vida? Pedro responde a esta pregunta diciendo: “cada uno según el don que ha recibido”, es decir, somos buenos administradores a la medida que servimos a Dios por medio de ese don que El mismo nos ha dado.

4. TODOS TENEMOS DIFERENTES DONES.
Porque razón cada creyente tiene diferentes dones espirituales? Porque Dios manifiesta su gracia de diferentes maneras en la vida de Su iglesia. Unos reciben la gracia de Dios manifestada en ciertos dones y otros de una manera diferente, pero eso si, todos reciben una manifestación de la gracia de Dios. Pablo lo expresa de la siguiente manera: "Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía…” (Rm.12:4-6).

Pablo también dijo que el espíritu Santo reparte los dones espirituales como El quiere (1 Co.12:11). Esta es la razón por la cual Pedro dijo: “Cada uno según el don que ha recibido” (1 P.4:10); es decir, todos tenemos un don, pero no todos tenemos los mismo dones. Recuerden los últimos versículos de 1 Co.12:29-30. ¿Son todos apóstoles? ¿Son todos profetas? ¿Todos maestros? ¿Hacen todos milagros? 1Co 12:30 ¿Tienen todos dones de sanidad? ¿Todos hablan lenguas? ¿Interpretan todos?


Dios manifiesta su gracia en nosotros de maneras muy diferentes; en unos de una manera y en otros de otra manera; pero hay una verdad que no puede pasar desapercibida, Dios en todos derrama de su gracia y bendición. Esa es la esencia de Dios, Dios es amor, Dios es amor para con todos, sin excepción, todos somos importantes para Dios y El ha creado un plan especial para que cada uno le sirvamos de alguna manera, por medio de un don espiritual o ministerio.

Dios a cada uno de los miembros de la iglesia lo ha capacitado con un don espiritual, si es que cada miembro de la iglesia ha tenido un encuentro verdadero con Jesucristo. No puede haber un cristiano que no tenga un don espiritual. Tal vez haya creyentes que desconozcan cual es ese don espiritual que Dios les ha dado, pero con un corazón abierto y dispuesto a descubrir cual es ese don que Dios le ha concedido, este creyente va a saber cual es ese don y como puede usarlo en el ministerio de la iglesia. En esto se centra el propósito de este mensaje: “Que todos nos involucremos en la obra del ministerio, conociendo cual es el don que Dios quiere que desarrollemos”.


5. LA NECESIDAD DE SABER CUAL ES NUESTRO DON ESPIRITUAL.
Dios quiere que cada uno de sus hijos sepan con claridad cual es su don espiritual, porque solo así cada creyente puede hacer la obra del ministerio. Satanás sabe que si cada creyente conoce cual es su don espiritual y trabaja según ese don, el reino de las tinieblas va a ser derribado en el lugar donde se encuentre ese creyente; por eso Satanás obstaculiza que los creyentes conozcan sus dones espirituales.

Pablo le dijo a la iglesia: “No quiero, hermanos, que ignoréis acerca de los dones espirituales” (1 Co.12:1); es decir, el deseo de Dios es que todos conozcamos cuales son nuestros dones espirituales. El desconocer ciertas cosas limita a muchos creyentes, si desconocen las promesas de Dios no van a actuar buscando el cumplimiento de esas promesas.

Jesús dijo lo siguiente: “Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios” (Mt.22:29). Cuando la iglesia desconoce lo que Dios ha establecido para Su iglesia y lo que Dios le ha dado, entonces la iglesia vive con una venda puesta en los ojos (2 Co.4:4).

Si desconoces lo que Dios tiene para tu vida hermano, has equivocado tu accionar. El deseo de Dios es que todos sepamos cual es nuestro don espiritual, con un propósito: “Ministrar a los demás” (1 P.4:10).

6. TODOS TENEMOS UN LUGAR EN EL CUERPO DE JESUCRISTO.
La enseñanza principal de 1 Co.12:12-17 es que todos tenemos un lugar en el cuerpo de Jesucristo, que es la iglesia. Un cuerpo tiene muchos miembros, y todos los miembros son necesarios para que el cuerpo este completo, así que sin importar la función que cada uno de nosotros tengamos, hay una verdad que no podemos negar: “Todos somos importantes en la vida de la Iglesia”. El don que tengamos va a indicarnos cual es nuestra función en el cuerpo de Jesucristo.



7. LOS DONES SON PARA TRABAJAR EN EL MINISTERIO.
Los dones espirituales Dios nos los dio para trabajar como iglesia en el ministerio (Ef.4:11-12). El apóstol Pablo menciono que los dones que Dios nos da son irrevocables (Rm.11:29); es decir, Dios nos ha dado estos dones y El no nos los va a quitar, porque nos los dio para que cada miembro de la iglesia sirva en la obra del ministerio.

Aquí entra la exhortación dada a Timoteo: “No descuides el don que hay en ti” (1 Tim.4:14). Lamentablemente muchos creyentes descuidan el don que hay en sus vidas, ya sea no usándolos o usándolos de una manera incorrecta; por eso necesitamos este tipo de exhortaciones dadas a Timoteo: “Te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que esta en ti” (2 Tm.1:6). Todas las exhortaciones de la Biblia son importantes, no las subestimemos. “Procurad los dones espirituales… Vosotros que anheláis dones espirituales, procurad abundar en ellos para edificación de la iglesia” (1 Co.14:1,12).

8. DIOS DECIDE CUAL ES NUESTRO LUGAR EN LA IGLESIA.
Quien decide la función que nosotros tenemos en el cuerpo de Jesucristo? según 1 Co.12:18 es Dios quien lo decide. Un cuerpo tiene muchos miembros, y ningún miembro es igual a otro; aquí lo importante es ser parte del cuerpo. No todos podemos tener la misma función como miembros del cuerpo. Pablo lo explica diciendo: “Porque si todos fueran un solo miembro, Donde estaría el cuerpo?” (1 Co.12:19). El cuerpo es uno solo, pero los miembros son muchos, y cada miembro tiene una función que nadie puede usurpar: “El ojo no puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros” (1 Co.12:21).

9. LOS MIEMBROS MAS NECESARIOS.
El apóstol Pablo de una manera clara dice que los miembros mas débiles son los mas necesarios (1 Co.12:22). Además dice que hay miembros que tienen mas necesidades que otros, y por esta misma razón, necesitan mas atención y cuidado que otros miembros que están en mejor posición (1 Co.12:23-24). En esto Dios tiene un propósito: “Que todos los miembros se preocupen los unos por los otros” (1 Co.12:25-26). Los miembros que tienen dones determinados ministren a quienes aun no han madurado, pero que cada uno ministre según su don, ya que no todos pueden tener la misma función (1 Co.12:28-30). Pablo dice claramente: “Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular” (1 Co.12:27).

10. LO DONES DEBEN SER USADOS PARA EDIFICACION.
Cuales son los objetivos que todo creyente debe perseguir al ministrar a través de su don espiritual? Dios nos da los dones con propósitos definidos, y como iglesia debemos procurar cumplir con estos propósitos en humildad, quitando toda vanagloria personal. Estos propósitos son tres:
a. Glorificar a Dios. Ver: 1 P.4:11 y 1 Co.10:31.
b. Edificar a la Iglesia. Ver: 1 Co.14:3-5, 12, 26.
c. edificación Personal. Ver: 1 Co.12:7 y 14:4.
d. Extender el reino de Dios (Trabajo evangelistico).



11. USEN LOS DONES SIGUIENDO LOS PRINCIPIOS BIBLICOS.
Todo creyente debe servir a través de su don espiritual siguiendo seis principios bíblicos:
a. Con Sabiduría. Ver: 1 Co.14:19-20 y Stgo.1:5
b. Con Poder y Autoridad. Ver: 1 P.4:11 y Mt.10:1-8
c. Con Humildad. Ver: Fil.2:3-4 y Hch.20:17-20
d. Con Decencia. Ver: 1 Co.14:40 y 29.
e. Con Orden. Ver: 1 Co.14:40,27-33.
f. Con Amor. Ver: 1 Co.12:31, 13:1-13, 14:1.

APLICACION:
Dios ha dado dones espirituales a Su iglesia. Si ha aceptado a Jesucristo como el salvador de su vida, usted es parte de la iglesia de Jesucristo, y, Dios le ha dado mínimo un don espiritual para que pueda trabajar en el ministerio que desarrolla la iglesia donde se congrega. Si desconoce cual es ese don que Dios le ha concedido, disponga su corazón para que Dios le muestre cual es ese don, y conozca como puede usted usarlo para el crecimiento del reino de Dios.

miércoles, 19 de mayo de 2010

EL MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA.

SERMON SOBRE EL MINISTERIO DE LA ENSEÑANZA.
HECHOS 2:40-47.
Festejo día del Maestro.

1. PASAJES BIBLICOS:
Act 2:40-47 Y con otras muchas palabras testificaba y exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que con gozo recibieron su palabra, fueron bautizados; y aquel día fueron añadidas a ellos como tres mil almas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones. Y vino temor sobre toda persona: y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Y todos los que habían creído estaban juntos; y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos, según cada uno tenía necesidad. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que eran salvos.

Act 5:42 Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.

Act 6:3-4 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes pongamos sobre este trabajo. Y nosotros persistiremos en la oración, y en el ministerio de la palabra.

Act 6:7 Y crecía la palabra de Dios, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén; y una gran multitud de los sacerdotes obedecía a la fe.

En estos versículos encontramos algunas frases que quiero resaltar en esta hora:
“Doctrina de los apóstoles”
“Estas palabras”
“Testificaban”
“Exhortaban”
“la Palabra del Señor”
“obedecían la fe”

Todas estas frases nos hablan un poco de la ardua tarea de educación e instrucción que se realizo en la Iglesia Primitiva. Indicándonos esto, que la principal tarea dentro de la iglesia de este tiempo es y siempre debe ser la educación e instrucción de la congregación.

Esta tarea de enseñanza fue la principal tarea de los líderes de la Iglesia primitiva. Además, las necesidades en esta área de educación dieron lugar a la creación de más ministerios que vendrían a complementar esta tarea de enseñanza. Recuerden la elección de los 7 diáconos en Hechos 6!

2. QUE ES LA ENSENAÑZA? (Del lat. vulg. insignāre, señalar).
Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos.
* tr. Dar advertencia, ejemplo o escarmiento que sirva de experiencia y guía para obrar en lo sucesivo.
* tr. Indicar, dar señas de algo.
* tr. Mostrar o exponer algo, para que sea visto y apreciado.

La enseñanza es una serie de conocimientos dados con el fin de transformar las vidas de los oyentes. Estos conocimientos se reciben, se analizan y ahí es donde comienza el cambio en quienes los reciben, ya que al analizarlos se ven los aspectos positivos y los beneficios de tomarlos y llevarlos a la práctica.

Yo siempre he dicho que hay dos maneras de aprender, o aprendes por consejo o aprendes a golpes. La desobediencia trae su propio castigo. A veces cuando recibimos un consejo o una instrucción pensamos, este hermano ya no esta a la moda, yo lo pienso diferente! Y van y hacen las cosas de una manera diferente, cada uno a su propia manera! Después cuando reciben las consecuencias de sus acciones, vienen lamentándose por los golpes recibidos en su propia desobediencia.

Aquí es donde entra el propósito final de la enseñanza: Que las vidas de los oyentes sean cambiadas, y así sean hacedores de la Palabra y no solamente oidores olvidadizos como lo dice Santiago en la Biblia:
Jas 1:21 Por lo cual, dejad toda inmundicia y superfluidad de malicia, y recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.
Jas 1:22 Mas sed hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.
Jas 1:23 Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural.
Jas 1:24 Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego se olvida cómo era.
Jas 1:25 Mas el que mira atentamente en la perfecta ley de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
Jas 1:26 Si alguno parece ser religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.

Los apóstoles tomaron esta tarea de enseñanza en la iglesia primitiva, y poco a poco a la medida que el evangelio se iba expandiendo, hubo la necesidad de levantar lideres que tomaran la tarea de instruir y guiar a las nuevas iglesias.

La iglesia primitiva creció en un ambiente donde había muchas filosofías, falsas doctrinas, conceptos erróneos y malas enseñanzas que trataban de incrustarse adentro de la iglesia, por eso había muchos sincretismos, cosas que mezclaban la verdad con mentiras. 1ª Timoteo y Tito son escritos donde vemos requisitos para los nuevos lideres de las iglesias, también vemos una exhortación contra las falsas doctrinas, y también encontramos las indicaciones de como se debía cuidar el predicar la sana doctrina.

1Ti 4:13 Entre tanto que vengo, ocúpate en la lectura, la exhortación, y la enseñanza.

2Ti 4:2 Predica la palabra; insta a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y doctrina.

Tit 2:1 Pero tú habla lo que esta de acuerdo con la sana doctrina.

Este fue el énfasis en el inicio de la iglesia primitiva. Como están nuestros tiempos? En que lugar ha quedado la enseñanza en nuestros días?
3. ESTABLECIMIENTO DE LOS MINISTERIOS: Primero Jesucristo capacito a los doce discípulos que se constituyeron como los lideres de la iglesia primitiva. Estos apóstoles tomaron el lugar de la autoridad en ese tiempo y con ello la responsabilidad de ensenar, guiar e instruir a la iglesia primitiva que estaba en formación!

Después, Jesucristo estableció los ministerios en Efesios 4:11: “Y Él mismo dio a unos, apóstoles; y a unos, profetas; y a unos, evangelistas; y a unos, pastores y maestros;” Para algunos estudiosos bíblicos en lugar de 5 ministerios creen que se estaba hablando de 4, ya que unen como uno solo el final del versículo al decir que son pastores y maestros como algo junto!

Aquí es donde entra el ministerio de la enseñanza.

4. DON DE ENSEÑAR O ENSEÑANZA. El don de enseñanza es una habilidad especial que Dios da a ciertos miembros del cuerpo de Cristo para comunicar información importante que tiene que ver con la salud y ministerio de la iglesia y de sus miembros, en una forma que otros aprendan. El que tiene este don, va a mostrar el como hacer ciertas cosas y va a entrenar y a educar a otros para que tengan conocimiento y sepan hacer ciertas cosas.

Recuerda, el don de enseñanza no se limita a ciertos líderes de la iglesia, cualquier miembro del cuerpo de Cristo puede tener el don de enseñanza. Algunas personas tienen la habilidad natural de la enseñanza. Hay muchas personas dedicadas a la educación secular en kinders, primarias, secundarias, prepas y universidad! Cuando alguien posee naturalmente este talento y esta llena del Espíritu Santo, posiblemente descubra que su talento se ha convertido en un don de enseñanza.

Hoy en día es mas común encontrar mas mujeres en la labor de enseñanza que varones. Por la cultura judía esa tarea era solo de los sacerdotes y varones. La Biblia nos dice que las mujeres también pueden enseñar, ver 1 Tim.2:11-12 y Tito 2:3-4. Si alguna mujer tiene el don de enseñanza, buscara la dirección del Señor y permitirá que el Espíritu Santo desarrolle adecuadamente su don. El propósito del don de enseñanza consiste en impartir conocimiento, instrucción, dar un ejemplo, y entrenamiento.

5. CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LA ENSEÑANZA EN LA IGLESIA? Ya mencionamos que la enseñanza es dada con un propósito: “llevar a los oyentes a cambiar algo en sus vidas”. Pero hablando de la enseñanza dentro de la Iglesia, la respuesta es muy similar. La respuesta la encontramos en la carta de Pablo a los Efesios, ya que después de hablar sobre el establecimiento de los ministerios, Jesús da la razón por la que establece estos mismos: “a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo; hasta que todos lleguemos en la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error. Antes hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas, en Aquél que es la cabeza, en Cristo” Efesios 4:12-15.

6. LA EDUCACION TIENE UN LUGAR MUY IMPORTANTE EN LA IGLESIA. Desde los tiempos antiguos se reconoció dentro del cristianismo los ministerios de enseñanza, han surgido maestros, predicadores, pastores, incluso evangelistas, todos ellos han dejado un legado histórico rico en sabiduría para nuestras vidas. La Iglesia Metodista de México esta estructurada de tal manera que tenemos a una persona encargada de esta área a nivel nacional y ha estado trabajando en la creación de nuevo material para la educación cristiana de nuestros días. A nivel local, tenemos también una área de educación cristiana que tiene a su cargo la escuela dominical y la capilla infantil. Los grupos en hogares son también una parte muy importante en la educación cristiana que tenemos como iglesia de Nuevo Pacto!

7. EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA. Todos quisiéramos que lo que se enseñara se aprendiera con solo decirlo una vez y quedara perfecto! Pero no es así! Muchos necesitamos que se nos este diciendo las cosas muchas veces! Como con los hijos! Unos aprenden mas rápido que otros, pero lo mas importante es que tarde o temprano cada uno vayamos siendo instruidos por el Pastor de Pastores que es Jesucristo.

También tenemos que entender que nunca dejamos de aprender! El aprender es como el nadar! Comienzas a nadar y ya no puedes parar. Siempre va haber nuevos retos, nuevas metas, siempre va haber algo nuevo por lograr, algo nuevo por aprender.

Menciono esto porque como seres humanos tenemos la tendencia de detener nuestro caminar cuando llegamos a un punto donde nos sentimos cómodos, o cuando nos cansamos y nos sentamos a descansar, ya una vez que descansamos y estamos disfrutando de la comodidad ya no queremos continuar nuestro caminar. Hermanos aquel que deja de aprender muere en vida!

CONCLUSION: Hace años había un estribillo que decía: “En las luchas y en las pruebas la iglesia sigue caminando// solo se detiene para predicar”. Jesucristo nos ha llamado a predicar el evangelio. No olvidemos que somos discípulos de Jesucristo y que debemos conocer Su Palabra y vivir haciendo Su voluntad. Si ya estas aquí nadando! NO pares! Sigue adelante conociendo mas del Señor y crece hasta llegar a la estatura del varón perfecto que es Jesucristo. No aprendas por los golpes de las malas experiencias, aprende recibiendo Palabra fresca, dulce de la misma boca de Jesucristo! Y si has caído, no te quedes ahí abajo, levántate y crece para la gloria de Dios.

lunes, 10 de mayo de 2010

PLEASE MEDITATE ON THIS... TO REALIZE.....

The value of a sister
Ask someone
Who doesn't have one

To realize
The value of ten years:
Ask a newlyDivorced couple.

To realize
The value of four years:
Ask a graduate.

To realize
The value of one year:
Ask a student whoHas failed a final exam.

To realize
The value of nine months:
Ask a mother who gave birth to a stillborn.

To realize
The value of one month:
Ask a motherwho has given birth to
A premature baby.

To realize
The value of one week:
Ask an editor of a weekly newspaper.

To realize
The value of one minute:
Ask a person
Who has missed the train, bus or plane.

To realize
The value of one-second:
Ask a person
Who has survived an accident.

Time waits for no one.
Treasure every moment you have.
You will treasure it even more

when you can share it
with someone special.

To realize
the value of a friend or family member:
LOSE ONE.

sábado, 8 de mayo de 2010

Do not meddle in my life!

I remembered one occasion when I heard a girl say to his Father: DO NOT MEDDLE IN MY LIFE"! This phrase struck a chord in me, that I remember it very often in the relationship between parents and children and I imagine being that father and what I would say to my son.

SON, I DO NOT MEDDLE IN YOUR LIFE, YOU have gone to mine! For over 30 years, thanks God, and for the love that both Mommy and Daddy we had, you came into our lives, you spend our time, for almost nine whole months mom felt bad, she could not eat, everything she ate it back, and even she had to stay in bed. I had to share the tasks of my job and house to help her. We could not go to all meetings, both frequented no friends, in fact many of them we broke for you...

The last few months, before you come home, Mom could not sleep and would not let me sleep, we had to wake up early to go to work, but I had to strive to be patient and help mom to feel better, for you were good. Expenditures increased remarkably, while much of what we spent on you: In a good doctors who treated your mother and help carry a healthy pregnancy, in medicines, maternity, buy an entire wardrobe, Mom did not see some did not want that baby to you, a crib, a car, everything that could be as long as you were the best.

I did not even realize when I stop buying things for me, and you know that computers are my delirium.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
The day came when you were born, we have to buy something to remembrance to them that come to know him, (MAMA SAID), we need to adapt a room for the baby. Since the first night, we do not sleep. Every three hours as if you were an alarm clock woke us so you could cook, others you feel bad and cry and cry, without us we felt calm, because sometimes we didn’t know was happening until we cried with you.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
All the diseases you got and we had to suspend many of our outings, Mom was very well arranged to go to a meeting (after months of not going out), I was about to go through it and she call me to change of plans and tell me: “The child has a fever, we can not go!”.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
You began to walk, I don’t know when not we have had to be more behind you, if you started to walk or when you thought you knew. We couldn’t sit still to read the newspaper or watch television, because by the time we agreed, you got lost from our sight and we had to leave behind you to avoid getting hurt.


DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
I still remember the first day of school, when we couldn’t go to work, since you at the school door would not let go us and enter, crying and asking us not going home, we had to go with you at school, and ask the teacher to let us be on your side that day in the room you were taking confidence, confidence that you should be taking, after so confident that you took, until you forgot about us , most of the time not only no longer asked us not to leave, you forgot to say goodbye when stepped out of the car running to meet your new friends.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
We received very often notes from school saying: He ignore us, he is undisciplined, he’s fighting with others, he doesn’t do his homework, he spends in the bathroom, he scratched his comrade book, he injured his foot, he broke his hand.... and besides we had to pay to attend! You were growing and with you were growing the adventures.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
The neighbor approached one day to say: "your child broke a glass in my house with a pellet pistol. You continued growing, you wanted to go too fast, you urged to know all the places of entertainment in the city, when you was 13 and you wanted go to all the parties of your friends who met 15, You no longer wanted me to take you to your meetings, you would ask us, a street before you leave and we spent for you, one street after, because you're cool, you did not want to arrive early home, you mind if I established rules, we could not make comments about your friends without you being turned against us, as if you knew them a lifetime and we were completely unknown to you, lend me your car, you told us and we felt the worst parents in the world for not do it.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
Mom constantly had to be accommodating the same things in your room (even outside of it), because she manages a day and the other had to do it again and again were disorderly.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
Each day we know less about you for yourself, we know more of you because we hear others talking about you, you say we just scold you or make negative comments , and all we do is wrong, with how many "supposed" flaws we have could to give you all that you have now?, are we then so stupid and clumsy as human beings?; your mother passes awake and not let me sleep saying that you have not arrived and that it is dawn, you only looking to me when you have to pay something or need money for school or to leave, or worse, we seek you when we have to get your attention.

DO NOT MEDDLE IN MY LIFE?
Surely some of these "BOYS" ripe today, they would not be here if only the parents had been initially and then they have left the task of feeding, educating, caring, etc... Many of the children would not have achieved any goal despite the efforts of their parents. If the parents do not care what they do, where they go and with whom, many of them may no longer be with us, or perhaps they would be in a hospital or prison by a defect.

But I am sure that with these words: “DO NOT MEDDLE IN MY LIFE!" We can respond together: Son, I do not interfere in your life, you’ve gotten into mine, and I assure you, FROM THE FIRST DAY UNTIL THE DAY OF TODAY, I AM THE MAN happier because you are here!

Parents: THANK YOU to get into the lives of their children, THANKS TO IT, BECAUSE WE CAN NOW SEE THEM MORE MADE IN A STAGE OF THEIR TRAINING. ONLY PARENTS THAT KNOW how to get IN THE LIFE OF THEIR CHILDREN achieve to MAKE THESE, GOOD MEN AND WOMEN. PARENTS: THANK YOU!


And for the children: value their PARENTS, IF THEY ARE NOT PERFECT YOU MUCH LESS, OR IF NOT, WAIT A LITTLE Reached by the most ruthless CRITICAL OF THIS LIFE ... THEIR OWN CHILDREN.
By Dr Ernesto Contreras.

translated by: Cesar M. Duran

Feliz Dia de las Madres!!!!!!!!!!!

Tengo en mis manos dos reflexiones del Hno Ernesto Contreras que quiero compartirselas! Disfrutenlas y compartanlas con libertad! Esta es una de ellas!
¡NO TE METAS EN MI VIDA!

Recordaba una ocasión en que escuché a un joven decirle a su Padre: "¡NO TE METAS EN MI VIDA!". Esta frase caló hondamente en mí, tanto que muy frecuentemente la recuerdo en la relación de padres he hijos y me imaginaba yo siendo aquel padre y lo que le respondería a mi hijo.

HIJO, YO NO ME METO EN TU VIDA, ¡TÚ TE HAS METIDO A LA MÍA! Hace ya mas de 30 años, gracias a Dios, y por el amor que ambos, papi y mami nos teníamos, llegaste a nuestras vidas, ocupaste nuestro tiempo, durante casi los nueve meses enteros mamá se sintió mal, no podía comer, todo lo que comía lo devolvía, y hasta tuvo que guardar reposo. Yo tuve que repartirme entre las tareas de mi trabajo y las de la casa para ayudarla. Ya no podíamos ir a todas las reuniones, no frecuentábamos tanto a los amigos, de hecho de muchos de ellos nos separamos por ti...

Los últimos meses, antes de que llegaras a casa, mamá no dormía y no me dejaba dormir, nos teníamos que despertar temprano para ir a trabajar, sin embargo me tenía que esforzar por ser paciente y ayudar a mamá a que se sintiera mejor, para que tú estuvieras bien. Los gastos aumentaron increíblemente, tanto que gran parte de lo nuestro se gastaba en ti: En un buen medico que atendiera a mamá y la ayudara a llevar un embarazo saludable, en medicamentos, en la maternidad, en comprarte todo un guardarropa, mamá no veía algo de bebé que no lo quisiera para ti, una cuna, un coche, todo lo que se pudiera con tal de que tú estuvieras lo mejor posible.

Ni siquiera me di cuenta cuando deje de comprarme cosas para mi, y tú sabes que los equipos fotografía son mi delirio.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Llegó el día en que naciste, hay que comprar algo para darles de recuerdo a los que te vinieran a conocer, (DIJO MAMÁ), hay que adaptar un cuarto para el bebé. Desde la primera noche no dormimos. Cada tres horas como si fueras una alarma de reloj nos despertabas para que te diéramos de comer, otras te sentías mal y llorabas y llorabas, sin que nosotros nos sintiéramos tranquilos, pues a veces no sabíamos que te sucedía y hasta llorábamos contigo.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Todas las enfermedades te dieron y nosotros tuvimos que suspender muchas de nuestras salidas; Mamá ya estaba muy bien arreglada para ir a alguna reunión (Después de meses de no salir), yo estaba a punto de pasar por ella y me llamaba, cambio de planes, el niño tiene temperatura, no podremos ir.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Empezaste a caminar, yo no sé cuando hemos tenido que estar más detrás de ti, si cuando empezaste a caminar o cuando creíste que ya sabías. Ya no podíamos sentarnos tranquilos a leer el periódico o a ver la televisión, porque para cuando acordábamos, te perdías de nuestra vista y teníamos que salir tras de ti para evitar que te lastimaras.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Todavía recuerdo el primer día de clases, cuando no fuimos al trabajo , ya que tú en la puerta del colegio no querías soltarnos y entrar, llorabas y nos pedías que no nos fuéramos, tuvimos que entrar contigo al colegio, y pedirle a la maestra que nos dejara estar a tu lado ese día en el salón para que fueras tomando confianza, después de tanta confianza que tomaste, hasta te olvidaste de nosotros, la mayoría de las veces no sólo ya no pedías que no nos fuéramos, te olvidabas de despedirte cuando bajabas del auto corriendo para encontrarte con tus nuevos amiguitos.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Del colegio recibíamos muy seguido notas: no hace caso, es indisciplinado, pelea con los demás, no quiere hacer sus tareas, se la pasa en los baños, rayó la libreta de su compañerito, se lastimó un pié, se rompió una mano... ¿y aparte tenemos que pagar para que asistas? Fuiste creciendo y contigo fueron creciendo las aventuras.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
La vecina un día se acerco para decirnos: "su niño rompió un cristal de mi casa con una pistolita de balines. Seguiste creciendo, querías ir muy aprisa, te urgía conocer todos los lugares de diversión de la ciudad, apenas tenias 13 y ya querías ir a todas las fiestas de tus amigos que cumplían 15, ya no querías que te lleváramos a tus reuniones, nos pedías que una calle antes te dejáramos y pasáramos por ti una calle después, porque ya eres "cool", no querías llegar temprano a casa, te molestabas si te marcábamos reglas, no podíamos hacer comentarios acerca de tus amigos sin que te volvieras contra nosotros, como si los conocieras a ellos de toda la vida y nosotros fuéramos unos perfectos desconocidos para ti; préstame el auto, nos decías y nos sentíamos los peores padres del mundo por no hacerlo.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Constantemente mamá tenia que estar acomodando las mismas cosas de tu cuarto (incluso fuera de el), pues ella las arregla un día y al otro tenia que volverlo a hacer pues ya estaban desordenadas nuevamente.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
Cada vez sabemos menos de ti por ti mismo, sabemos mas por lo que oímos hay veces de los demás, , dices que nada más te regañamos o hacemos comentarios negativos, y todo lo que hacemos esta mal, ¿con tantos "supuestos" defectos te hemos podido dar lo que hasta ahora tienes?, ¿seremos entonces tan tontos y torpes como seres humanos?; mamá se la pasa en vela y de pasada no me deja dormir a mí diciéndome: que no has llegado y que es de madrugada, sólo me buscas cuando hay que pagar algo o necesitas dinero para la escuela o salir; o peor aún, te buscamos nosotros, cuando tenemos que llamarte la atención.

¿NO TE METAS EN MI VIDA?
De seguro algunos de estos "MUCHACHOS" hoy ya maduros, no estarían aquí si solo los padres se hubieran metido inicialmente y luego hubieran abandonado la tarea de alimentar, de educar, de cuidar; etc. Muchos de los hijos no habrían logrado ninguna meta a pesar de los esfuerzos de sus padres. Si los papás no cuidaran lo que hacen, a donde van y con quien, quizá muchos ya no estarían entre nosotros, o quizá estarían en un hospital o presos de algún vicio.

Pero estoy seguro que ante estas palabras: "¡NO TE METAS EN MI VIDA!", podemos responder juntos: HIJO, YO NO ME METO EN TÚ VIDA, TU TE HAS METIDO EN LA MÍA, Y TE ASEGURO QUE DESDE EL PRIMER DÍA, HASTA EL DÍA DE HOY, SOY EL HOMBRE MÁS FELIZ POR AQUELLO.

Papás: GRACIAS POR METERSE EN LA VIDA DE SUS HIJOS, PORQUE GRACIAS A ELLO AHORA PODEMOS VERLOS REALIZADOS EN UNA ETAPA MÁS DE SU FORMACIÓN. SÓLO LOS PADRES QUE SABEN METERSE EN LA VIDA DE SUS HIJOS LOGRAN HACER DE ÉSTOS, HOMBRES Y MUJERES DE BIEN. PAPÁS: ¡¡MUCHAS GRACIAS!
Y para los hijos: VALOREN A SUS PADRES, SI ELLOS NO SON PERFECTOS USTEDES MUCHO MENOS, O SI NO, ESPEREN UN POCO A QUE LLEGUEN LOS CRÍTICOS MAS IMPLACABLES DE ESTA VIDA... SUS PROPIOS HIJOS.

Con amor para las mamas!

Tengo en mis manos dos reflexiones del Hno Ernesto Contreras que quiero compartirselas! Disfrutenlas y compartanlas con libertad! Esta es una de ellas!

Las Madres que este Mundo Necesita.
Este mundo necesita
de mujeres esforzadas
femeninas, hacendosas,
cada vez más preparadas.

Este mundo necesita
de mujeres adornadas
con virtudes y talentos,
cuya estima sobrepasa

La de las piedras preciosas.
Que amen a Dios con el alma,
la mente y todas sus fuerzas.
Que sean sabias y aprobadas.

Este mundo necesita,
de mujeres ejemplares
en amor, pureza y honra
y dones espirituales.

Que aún desde adolescentes
sean por todos apreciadas
y demuestren la belleza
de una mujer cristiana.

Este mundo necesita
de mujeres que en la tierra
sean la sal, la luz y guía
en medio de las tinieblas.

Mujeres que sean la fuente
del amor, bondad y vida.
Mujeres como mi madre,
Este mundo necesita.

Dr. J. Ernesto Contreras Pulido.

jueves, 6 de mayo de 2010

Re-affirm the vision. Bible passage: Habakkuk 2:1-4

We all have New Year's resolutions, those purposes and in those New Year's resolutions is the desire for a better life, a step forward in everything we do, there is the desire to grow in some way, it’s to reach beyond where we are now or go beyond where we are.

Growing up becomes the dream of our life, and as the year progresses becomes our great challenge as well. How can we make those dreams?

I. COMPREHENSIVE GROWTH.
Overall growth means growth in all areas of one. Growth is based on normal development and progressive. It is a growth that is nature, because, a nature in its normal environment, it develops normally.

Like a newborn baby. If given the normal food, will grow and will develop in a normal way and complete. We'll see how each of its members are developing and growing in uniform and normal. After a time indicated that baby grows and becomes a toddler on the eve of a major growth, and the baby keeps growing and growing until it enters the primary, and becomes a teenager who is growing up to be a young, and so develops and grows healthily.

Imagine if there were problems in this baby? What could happen if he had normal development? What if only some of its members do not grow like the others? He will be a mismatch, an imbalance that would cause other problems.

Or what’s happen if the toddler grows on the outside and comes to adulthood with the same mentality of a child? Or that he grew in age and stay with the body of a person of small stature?

The Bible compares us to these new babies: 1 Peter 2:2 As newborn babes, desire the spiritual milk, that ye may grow thereby.

Our growth should be commensurate with the nature, healthy, comprehensive and integral. Are you growing? How are you growing?

II. BIBLE PASSAGE OF HABAKKUK.
At the beginning of Chapter 2 of Habakkuk, He was living in the midst of great confusion and full of expectation about what would happen in the future. Just like us in this beginning of the year!

Learn from Habakkuk's attitude. In verse 1, he was saying, "I will be firm and will have expectation about what comes next"!

In verse 2, God replied: "Write the Vision."

Always, Vision should bring Action, if not, that vision tends to die. Do not forget: The Vision should bring action. Habakkuk 2:2 says, "That he may run who reads it."

When we got a vision and we work for get it (Action), sooner or later should be fulfilled in our lives. Habacuc 2:3. Habakkuk 2:3.

Its a process, where could to happen two things:
He whose soul is not straight, not going to stay. Habacuc 2:5. Habakkuk 2:5.
The righteous shall live by his faith, the faithful will remain. Habacuc 2:4. Habakkuk 2:4.

III. THIS CHURCH (NEW COVENANT) HAS A VISION.
This vision tells us why we exist and for what we exist as a congregation of New Covenant. This vision answer the question: What can we expect from the Church of the New Covenant?

This is our Vision as New Covenant Church: "New Covenant is designed to: know Jesus Christ as Savior, connect with others and sharing the love of God to the community."

Did you know this vision? How are you living this vision? How are you developing this vision in your life? Are you growing on the basis of this vision?

You might wonder how we are developing this vision to the congregation, or how we will develop this vision in the future. There it goes!

IV. To know Jesus Christ as Savior.
1. We are making this part through our activities: Sunday school classes, Children's Chapel, and the worship service.
2. All of us here should reflect the love of God and the face of Jesus Christ, Pastors, leaders, administrators, teachers, worship team, ushers, members of the Church. Everyone!

V. To connect with others.
1. We are making this part through the following activities: home Bible studies, and meetings of organizations of the Church: Group of Men, group of women, marriage, Youth League, Young adults League, group of widows.
2. The need for more Koinonia as Church: eating together, have other activities together, etc..

VI. To sharing the love of God to the community.
1. We have many areas of work where you can participate: The choir, the area of Christian Development, Evangelism, Discipleship, Visitation group, Social Action, Music, Finances, church programs, the office.
2. We share the love of God with our community. An example of this is you who are here present. Since February we want to start evangelistic worship.
3. We want that you can participate and serve God in some way. What do you do to serve God? Talk to the Pastors! Get involved and participate in that area or organization you want!

CONCLUSION: In what way you want to grow in this year 2010? Do I really want to grow? In what stage of development are you? New Covenant has all this to help you in your growth and the fulfillment of your New Year's resolutions. But remember: To know the Vision requires action. Are you ready?